1 1. ¿Qué
significan las siglas CPU?
R: Unidad Central de
Procesamiento .
2 2. ¿Cuáles
son los componentes que forman parte de un computador?
R:
Los componentes son: el hardware y software.
3.
¿ Qué son los periféricos de
entrada?
R:
Son generadores de información por lo que nos permite recibir ningún dato
procedente del ordenador ni de cualquier otro periférico.
4. ¿Qué
nos permite los periféricos de salida, de almacenamiento y comunicación. De
algunos ejemplos periféricos de entrada, salida, comunicación y almacenamiento?
R: Los
periféricos de salida: Es un dispositivo de salida que mediante un interfaz
muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora.
Algunos ejemplos son:
Entrada
·
Teclado
·
Mouse
·
Cámara web
·
Escáner
·
Micrófono
Salida
·
Monitor
·
Impresora
·
Fax
·
Tarjeta de sonido
·
altavoz
Almacenamiento
·
Disco duro
·
USB o memoria
·
Flash
Comunicación
·
Tarjeta de red
·
Enrutador
·
Wireless
·
Modem
Comunicación: Facilitan la interacción entre
dos o mas computador, o entre una
computadora y otro periférico externo a la computadora permitiendo interactuar
con otras máquinas ya sea para trabajar en conjunto o para enviar y recibir
información.
Almacenamiento: Se encargan de guardar o
salvar los datos de la CPU para que esta pueda hacer uso de ellos una vez que
han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que
se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles,
como un CD.
5.
¿Cuáles son las
características que definen un monitor?
R: El Monitor es otro de los
periféricos fundamentales de los PC, ya que sin ellos no podríamos trabajar ni
visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni los programas.
El monitor, como los demás componentes de los ordenadores, ha avanzado mucho desde los monitores de monocromo de fósforo verde hasta hoy en día los monitores de color de alta resolución y los más modernos los de cristal líquido, los TFT o pantallas planas.
El monitor, como los demás componentes de los ordenadores, ha avanzado mucho desde los monitores de monocromo de fósforo verde hasta hoy en día los monitores de color de alta resolución y los más modernos los de cristal líquido, los TFT o pantallas planas.
6.
¿Cuáles son las
características que definen una impresora?
R: La
caracterización de las impresoras en cuanto a prestaciones se lleva a cabo
mediante cuatro parámetros fundamentales.
Velocidad de Impresión.
En primer lugar, la velocidad de la impresora se determina en páginas por minuto (ppm) o bien en caracteres por segundo (cps). En la actualidad, se usa prácticamente siempre la unidad ppm, y se reserva la velocidad en cps para las impresoras
matriciales las cuales utilizan la cinta como su fuente de color (muy poco extendidas en comparación con las impresoras láser o de tinta).
La resolución de la impresora
Parámetro íntimamente ligado a la calidad de impresión. Indica la cantidad de puntos (píxeles) que la impresora puede crear sobre el papel, por unidad de superficie. Se suele medir en puntos por pulgada (ppp), tanto en dirección horizontal como vertical.
El buffer de memoria de la impresora
El tamaño del buffer de memoria (zona de almacenamiento temporal de datos en la impresora) es otro dato importante, ya que determina el rendimiento de las comunicaciones entre el PC y la impresora. El PC funciona a una velocidad considerablemente más rápida que la impresora. Por tanto, sin un buffer, el PC debería esperar continuamente a la impresora entre envío y envío.
A mayor tamaño de buffer, más rápida es la impresión. El tamaño habitual es de 256 kB, aunque las impresoras más profesionales ofrecen hasta varios MB.
La interfaz de conexión
Finalmente, el último parámetro de interés es la interfaz de conexión. Hasta hace poco la más habitual era el puerto paralelo estándar del PC, utilizando el conector Centronics de 36 terminales.
Velocidad de Impresión.
En primer lugar, la velocidad de la impresora se determina en páginas por minuto (ppm) o bien en caracteres por segundo (cps). En la actualidad, se usa prácticamente siempre la unidad ppm, y se reserva la velocidad en cps para las impresoras
matriciales las cuales utilizan la cinta como su fuente de color (muy poco extendidas en comparación con las impresoras láser o de tinta).
La resolución de la impresora
Parámetro íntimamente ligado a la calidad de impresión. Indica la cantidad de puntos (píxeles) que la impresora puede crear sobre el papel, por unidad de superficie. Se suele medir en puntos por pulgada (ppp), tanto en dirección horizontal como vertical.
El buffer de memoria de la impresora
El tamaño del buffer de memoria (zona de almacenamiento temporal de datos en la impresora) es otro dato importante, ya que determina el rendimiento de las comunicaciones entre el PC y la impresora. El PC funciona a una velocidad considerablemente más rápida que la impresora. Por tanto, sin un buffer, el PC debería esperar continuamente a la impresora entre envío y envío.
A mayor tamaño de buffer, más rápida es la impresión. El tamaño habitual es de 256 kB, aunque las impresoras más profesionales ofrecen hasta varios MB.
La interfaz de conexión
Finalmente, el último parámetro de interés es la interfaz de conexión. Hasta hace poco la más habitual era el puerto paralelo estándar del PC, utilizando el conector Centronics de 36 terminales.
7.
¿Cuáles son los
procedimientos para limpiar el ratón o mouse, teclado, monitor, bocinas, impresoras,
escáner?
R: Los teclados se
ensucian después de un tiempo de uso, especialmente si se come o fuma cerca de la computadora.
Si el teclado se ensucia puede verse afectado su rendimiento; los teclado más
comunes incluyen las teclas muertas o pegadas y caracteres repetidos durante la
escritura.
Aquí te mostraré paso por paso como limpiar tu teclado.
- Apaga la computadora y desconecta el teclado antes de cualquier
- procedimiento de limpieza. No quites el teclado mientras la computadora está prendida. Si lo haces, podrías dañar la máquina si tu tecla no es USB; en este caso, es seguro.
- Para una limpieza rápida pon el teclado boca abajo y límpialo c
- on aire comprimido. Asegúrate de hacer esto en un lugar donde se puedan limpiar los escombros fácilmente. Pon el teclado boca abajo y échale varias veces, debes ver cómo cae la suciedad. Cambia el ángulo y tale unas palmaditas.
- Limpia los lados de las teclas con un algodón con alcohol desnaturalizado.
- Para una limpieza más profunda, quita las teclas. Libera cada tecla con un destornillador y échales aire comprimido. Con un paño húmedo
- pero no mojado limpia ligeramente todas las superficies. No permitas cualquier tipo de fluido entrar a las teclas.
- Limpia las teclas individualmente y ponlas otra vez.
Monitor
Para limpiar un monitor de tecnología
CRT:
- 1.- Debe estar totalmente apagado. Desconecte la pantalla de la fuente de alimentación y del equipo en general.
- 2.- Luego, utilice un paño especial contra la estática o un paño suave y limpio para limpiar el polvo de la superficie del monitor.
- 3.- A continuación, rocíe un poco de spray limpiador sobre el paño y frote con él constante y suavemente sobre el monitor pero en una sola dirección. La mejor manera es hacerlo de arriba a abajo. Nunca rocíe el líquido de limpieza directamente sobre el monitor, ya que puede dañar no sólo el monitor sino los otros componentes del equipo.
- 4.- Cuando haya terminado, use otro paño para secar el monitor inmediatamente.
- Si por el contrario usted posee un monitor LCD, entonces debe realizar un proceso de limpieza ligeramente diferente, ya que la pantalla es más frágil:
- 1.- Lo primero es apagar el monitor y desconectarlo de la fuente de alimentación.
- 2.- Tome un paño contra la estática o un paño suave y de manera muy delicada limpie el polvo de la superficie del monitor.
- 3.- A continuación, vierta sobre el paño una solución de alcohol o vinagre de sidra disuelta en agua.
- 4.- Limpie el monitor, siempre frotando en una sola dirección.
- 5.- Una vez que ya elimino la suciedad, pase a secar suavemente la pantalla.
- En el caso de que usted tenga un monitor plasma, que es bastante similar a los LCDs, siga las instrucciones para la limpieza de un monitor LCD, pero utilice un fluido de limpieza específico para monitores de plasma.
- Cuando limpies su monitor, ya sea CRT, LCD o plasma, nunca debe utilizar líquidos limpiadores abrasivos, como los que contienen amoníaco, ya que pueden dañar la pantalla.
Ratón
- Un mouse no óptico posee un mecanismo que consiste en una bola y ruedas internas. Se deben limpiar frecuentemente, pues suelen acumular polvo y grasitud, haciendo que la bola se atasque y no corra bien.
- Para la limpieza del mouse se puede utilizar un paño, alcohol e hisopos.
- Primero se debe desconectar de la computadora, darlo vuelta, y quitarle la tapa que cubre la bola interna. Debe retirar la bola y puede limpiarla con alcohol y el paño. En tanto dentro del mouse encontrará los rodillos o ruedas internas, que pueden estar sumamente sucias y engrasadas. Con un hisopo con alcohol podrá sacar la grasitud. Deberá ir rotando suavemente los rodillos, pues se ensucian en toda su superficie.
- A veces la mugre en los rodillos puede pegarse demasiado, en tal caso intente con su uña o alguna herramienta no cortante, para no dañar los rodillos.
- Debe dejar el mouse un tiempo abierto hacia arriba para asegurarse de que el alcohol se haya evaporado.
- Es recomendable mantener el pad (la superficie donde se mueve el mouse, también llamada alfombrilla) limpio y sin grasitud, para que el mouse no se ensucie continuamente. Por lo general los pad pueden limpiarse con alcohol o con agua caliente y jabón.
- En tanto, los ratones ópticos no tienen el mecanismo de los no ópticos. Sólo suelen ensuciarse externamente, y a veces en la salida del láser.
Escaner
Para que el escáner funcione al
máximo de sus
Prestaciones, debe limpiarlo a
conciencia
Regularmente.
- Presione el botón de encendido durante 3 segundos para apagar el escáner.
- Desenchufe del escáner el cable del adaptador.
- Limpie el exterior con un paño humedecido de detergente neutro disuelto en agua.
- Si se ensucia el cristal de la superficie para documentos, límpielo con un paño seco y suave. Si el cristal se ensucia con grasa o con algún otro material difícil de eliminar, utilice un paño suave de microfibra humedecido con un poco de limpiacristales para limpiarlo. Seque el líquido restante.
*
No aplique el limpiacristales directamente sobre el
cristal del
Escáner ya que el líquido puede entrar en el escáner
y dañarlo.
|
- Retire la superficie para documentos y limpie la ventana de la unidad de transparencias como se describe en el paso 4.
- Asegúrese de que no se acumule polvo en el cristal de la superficie para documentos ni en la ventana de la unidad para transparencias. En las imágenes escaneadas, el polvo puede provocar la aparición de puntos.
8.
Cómo debemos organizar nuestro puesto de
trabajo para empezar a escribir a máquina o computadora?
R: Pienso que la
organización y el orden en nuestro área de trabajo es fundamental, pues de ello
depende nuestra rutina, el saber dónde están los materiales que necesitamos y
el tenerlo todo a mano y bien dispuesto. Además debe tener un ambiente
tranquilo, fresco y cómodo.
Este cuestionario es muy importante ya que siempre utilizamos la computadora y no conocemos muy bien sus partes ni como darle un buen mantenimiento a nuestro equipo Bendiciones.
ResponderBorrarES IMPORTANTE TENER EN CUENTA TODOS ESTOS CONCEPTOS
ResponderBorrarHAY que tener presente esta información para mantener nuestros equipos en optimas condiciones.
ResponderBorrar